INTERNET:
El Internet es una Red de Redes porque está
hecha a base de unir muchas redes locales de computadores, o sea de unos pocos
computadores en un mismo edificio o empresa. Además, es llamada también
"La Red de Redes "porque es la más grande. Internet es una colección
de redes físicamente distribuidas por todo el mundo que funciona como una
unidad, en la cual todas las instituciones y personas tiene acceso a un amplio
rango de servicios, como búsqueda de información, correo, transacciones
bancarias, entre otros.
Historia
de Internet
¿Qué
es el Internet?
El Internet es un medio de comunicación
masivo que se ha hecho muy popular en el mundo desde los años 90, pero que
nació en la década de los 60, veamos: la red de redes que conocemos hoy tuvo
sus orígenes en los años 60, durante la guerra fría. Los militares
estadounidenses vieron la necesidad de comunicarse en una forma más eficiente y
segura, para lo cual crearon ARPANET, te cuento década por década: Guerra fría:
Conflicto que se presentó después de la segunda guerra mundial -1945-, entre las
dos potencias mundiales: Estados Unidos y la Unión Soviética -Rusia y otros
Estados vecinos.
Se caracterizó por el espionaje y la carrera
nuclear, sí como por la carrera espacial. El conflicto se originó por las
diferencias políticas entre las potencias mencionadas. El conflicto terminó en
1991, con la caída del sistema comunista en la Unión Soviética y la disolución
de ésta. Años 60Los militares estadounidenses vieron la necesidad de
comunicarse en una forma más eficiente y segura, además efectiva, para lo cual
la agencia ARPA (Advanced Research Projects Agency), creó así la precursora de
Internet, que se llamó ARPANET, cuyo objetivo principal era sustituir el poder
central encaso de un ataque ruso, pues los centros de poder político serían los
primeros blancos del enemigo. La red sin embargo se extendió luego al entorno
universitario, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de Los
Ángeles -UCLA- y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, para que
luego otras instituciones de educación superior le siguieran el paso en los años
70.
En 1972 se realizó la primera demostración
pública de ARPANET, que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica
conmutada. El éxito de esta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la
DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para
interconectar redes orientadas al tráfico de paquetes de información-, de
distintas clases, haciendo conexiones internacionales. Para este fin,
desarrollaron nuevos protocolos -normas-, de comunicaciones que permitiesen
este intercambio de información de forma "transparente" para las
computadoras conectadas.
De la filosofía del proyecto surgió el nombre
de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas
mediante los protocolos TCP e IP en los años 80. En 1982 se establece el
protocolo TCP/IP para ARPANET. En 1984 se creó el sistema de nombres DSN que
permite dar nombres alfanuméricos a los ordenadores de la red en lugar de
nombres numéricos.
En 1988 se desarrolla el IRC -Internet Re lay
Chat. En 1989 definió las bases de WWW en el CERN -Organización Europea para la
Investigación Nuclear, de Ginebra, Suiza. En los años 90 se creó el primer navegador Web.
La multimedia entra en Internet, se crea el
servidor de audio y vídeo. La Casa Blanca y la ONU entran en la red, se crea el
primer banco por Internet. Comienza la expansión comercial de Internet a partir
de ese momento Internet deja de ser usada sólo por investigadores,
universitarios e informáticos y empieza a ser utilizada por todo tipo de
usuarios.
La Web ya es el segundo servicio más usado de
Internet. Se formó la organización que gestiona los estándares de la Web WWW,
el W3C (World Wide Web Consorcio). En 1995 la Web ya es el servicio más popular
de Internet. • Empresas privadas, como AOL, comienzan a ofrecer acceso a
Internet al gran público a través de conexiones telefónicas. Lenguajes como
JAVA, Java Script, ActiveX entran en Internet. En 1996 Microsoft entra en
Internet. Hasta ese momento Netscape era el navegador más utilizado.
Y en los años 2000 al 2006 el 3 de enero, Internet alcanzó los mil
cien millones de usuarios. Se estima que en diez años, la cantidad de
navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones. Cada día que pasa se publican
en la Red miles de documentos nuevos, y se conectan por primera vez miles de
personas. Con relativa frecuencia aparecen nuevas posibilidades de uso de
Internet, y constantemente se están inventando nuevos términos para poder
entenderse en este nuevo mundo que no para de crecer.
Servicios en Internet nos ofrece muchas
posibilidades, como comunicarnos con otras personas, investigar y aprender. Internet
ofrece una cantidad de posibilidades las cuales se denominan servicios. Es
conveniente conocer todo lo que puede ofrecer Internet, para poder trabajar con
lo que más nos interese.
Correo electrónico es el servicio más básico,
antiguo, y utilizado dentro deI Internet, y constituye una forma de
comunicación rápida, cómoda y barata. Un sistema de correo electrónico define
un buzón que contiene los archivos donde son almacenados los mensajes que
llegan, hasta que su dueño decide "abrir" el correo World Wide Web.
Se trata de un sistema de distribución de
información tipo revista. En la Red quedan almacenadas lo que se llaman Páginas
Web, que no son más que páginas de texto con gráficos o fotos. Aquellos que se conecten
a Internet pueden pedir acceder a dichas páginas y acto seguido éstas aparecen
en la pantalla de su ordenador. Grupos de noticias news groups en inglés, son
un medio de comunicación, en el cual los
usuarios leen y envían mensajes textuales, que generalmente son artículos.
Los grupos suelen ser temáticos y el tráfico
de información es enorme, algunos grupos son temas científicos. Discusión de
humanidades (como literatura o filosofía). Chat -Internet Re lay Chat-, es uno
de los servicios de Internet que permite la comunicación en tiempo real con otros
usuarios. Es decir, un lugar donde las personas pueden comunicarse a través del
lenguaje escrito, ésta puede ser desde cualquier parte del mundo. Buscadores:
Son sitios -páginas- Web a los cuales le damos una palabra o frase, le pedimos
que la busque, y encuentra sitios en la red que coinciden
La mayoría nos da varias opciones con las que
podemos especificar mejor la búsqueda. Además algunos ofrecen servicios
gratuitos como e-mail, Chats, traductores, entre otros.
¿Qué
es la WWW o World Wide Web o simplemente Web?, es el universo de
información accesible a través de Internet, una fuente inagotable del
conocimiento humano, estudiemos su significado y conceptos.
Hipertexto: es
un texto que contiene conexiones con otros textos y documentos. Los documentos
de hipertexto están conectados entre sí a través de un conjunto de palabras,
llamadas enlaces -link-.Página Web: En la Red quedan almacenadas lo que se
llaman Páginas Web, que no son más que páginas de texto con gráficos o fotos.
Aquellos que se conecten a Internet pueden pedir acceder a dichas páginas y
acto seguido éstas aparecen en la pantalla de su computador. Este sistema de visualización de la
información revolucionó el desarrollo de Internet.
Navegar
en la Web: El término "navegar" se debe a que es normal
ver información que proviene de muchas partes -o páginas Web, distintas del mundo
en una sola sesión. Se salta de una página Web a otra a través de enlaces. Para
navegar en Internet se utiliza un navegador Web denominado Browser o
Explorador.
World
Wide Web:WWW -World Wide Web: es un sistema de
información basado en el hipertexto, el cual ofrece un medio para moverse entre
documentos dentro de una red de información. World Wide Web -o la “Web”- o Red
Global Mundial es un sistema de documentos de hipertexto y/o hiper-medios
enlazados y accesibles a través deI internet. Con un navegador Web, un usuario
visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La World Wide Web consiste en ofrecer una
interface simple y consiste en acceder a la inmensidad de los recursos de
Internet. Es la forma más moderna de ofrecer información, el medio más potente.
La información se ofrece en forma de páginas electrónicas. El World Wide Web o
WWW o W3 o simplemente Web, permite saltar de un lugar a otro en pos de lo que
no interesa. Lo más interesante es que con unas pocas ordenes se puede mover
por toda la Internet. Para entender lo que es la Web debemos tener una idea de
lo que es el Hipertexto.
¿Qué
Necesita para Conectarse a Internet?
Para conectarse a Internet se necesitan
varios elementos. En general, necesitaremos un PC, un módem, una conexión, un
proveedor de acceso a Internet y un navegador.
Conexiones: La
información entre nuestro computador e Internet necesita transportarse a través
de algún medio físico, a estos medios físicos se les llama Conexiones a
Internet, estas pueden ser las líneas telefónicas, cables coaxiales, vía
satélite, las cuales estudiaremos más adelante. PC: Un computador personal, es
un micro computador generalmente de tamaño medio y es usado por un sólo
usuario.
Una computadora
personal: suele estar equipado para cumplir tareas comunes de la informática
moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar
otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar,
etc.
Módem: el
módem es un equipo que permite establecer la conexión física entre nuestro PC y
la línea telefónica o de transmisión. El computador trabaja con información
digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente
de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem
permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, Modulador.
Software
de Navegación: la exploración o navegación en la Web se
realiza por medio de un software especial denominado Browser, Explorador o simplemente
Navegador. La apariencia de un Sitio Web puede variar ligeramente dependiendo
del explorador que use. Este software dispone de animación, sonido y música.
ISP: Una
vez tenemos un computador, módem y la conexión necesitamos que alguien nos de
acceso a Internet, esta función la proporciona un proveedor de acceso a
Internet (ISP).El ISP también asigna a nuestro computador una dirección,
llamada número IP, que nos identifica dentro de Internet, así cuando
solicitamos información aI internet será nuestro computador quien la reciba y
no otro. En resumen, el ISP se encarga de gestionar la conexión entre nuestro
ordenador e Internet.
Tipos
de Conexiones a Internet
La información entre nuestro computador e
Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. Satélite
La conexión a Internet vía satélite cubre
cualquier punto del planeta, por eso es la opción que se suele utilizar en
aquellos sitios donde la conexión a Internet no esta disponible por vía
terrestre. Como otros servicios vía satélite necesita de una instalación
mínima, incluida la antena parabólica. Cable Internet por cable es una
tecnología que utiliza la línea de cable coaxial que utiliza la televisión por
cable para mandar datos por Internet. Esto se hace mediante un cable modem,
facilitado generalmente por la compañía proveedora de Internet por cable, que
se encarga de permitir la transmisión de esos datos por el cable coaxial.
El cable coaxial que usa la línea de TV proporciona
un ancho de banda notoriamente mayor que las líneas telefónicas convencionales,
lo que hace que se consiga una gran velocidad de conexión a Internet. Línea
telefónica, los PC o computadores se pueden comunicar a través de conexiones telefónicas.
La conexión telefónica es un sistema bastante utilizado, principalmente porque
es el más barato y porque casi todos los lugares disponen de la línea
telefónica básica. Es un sistema lento y no permite utilizar el teléfono
mientras se está conectado a Internet, ya que es el módem el que está ocupando
la línea telefónica llamando al servidor deInternet.
Servidores
y Protocolos de la Red
La información entre nuestro computador e
Internet también necesita transportarse a través de servidores -computadores
especiales-, para esto suceda, programas y protocolos de comunicación, trabajan
juntos.
TCP/IP
Transmissión Control Protocol / Internet Protocol TCP:
Protocolo de control de transmisión. IP: Protocolo de Internet es el conjunto
de normas que permite que los datos viajen por la red hasta su destino. Los
datos se parten en paquetes, cada paquete viaja de forma independiente, ya que
lleva la dirección de destino, en el destino se juntan los paquetes de una
transmisión y si falta alguno se pide al origen que lo envíe otra vez.
El TCP/IP asigna una dirección diferente a
cada computador, de la misma forma que cada línea telefónica tiene un número
único. Un servidor web es un computador que almacena y maneja los sitios web. Esta
máquina trabaja con un programa que tiene implementado un protocolo llamado
HTTP (hypertext transfer protocol). Este protocolo está diseñado para transferir
lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML(hypertext markup
language), es decir el servidor Web transfiere a nuestro computador, textos
complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como
animaciones o reproductores de música. Este intercambio es mediado por el
navegador y el servidor que hablan el uno con el otro mediante un lenguaje que
se llama HTTP.
Software
de Navegación: la exploración o navegación en la Web se
realiza por medio de un software especial denominado Browser, Navegador o
Explorador. La apariencia de un sitio Web puede variar ligeramente dependiendo
del explorador que use. Este software dispone de animación, sonido y música.3.3
Cómo Funciona Internet finalmente todos los elementos, PC, modem, conexión,
ISP, software de navegación, servidor Web, trabajan juntos para Navegar en la
autopista de información.
¿Cómo
funciona Internet?
El usuario se conecta a la red a través de un
módem, ya sea vía línea telefónica, cable, satélite, etc. A partir de este momento
el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él podemos comunicarnos con el
Proveedor de servicios de Internet -ISP-, el ISP asigna una dirección IP a cada
computador y en ese momento el ISP leda acceso a la red de Internet. Cuando
queremos acceder a una página Web proporcionamos el nombre del computador donde
se encuentra la página, que es una dirección especial, allí se encuentra la
página y se procede a su descarga y visualización en el navegador del PC.
¿Qué
es la URL? significa Uniform
Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso y se refiere a la
dirección única que identifica a una página Web en Internet, con esta dirección
puedo llegar a una página específica: esta es la dirección URL de la página Web
que se muestra. Una URL puede verla en la barra de direcciones de su navegador.
Siempre que visita una página, ésta dispone de una URL, cada vez que usted hace
clic en un enlace dentro de una página usted irá a otra URL o página Web. Significado
de una URLEl, URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la
cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello
el URL combina: protocolo://máquina/directorio/archivo.
Dominios
y Subdominios en una URLEl servidor o computador donde se
encuentra el documento, suele llamarse servidor de dominio o nombre de dominio.
Puede haber subdominios y se escriben separados por puntos, así:
www.presidencia.gov.co/Nombre de dominio:
presidencia. Algunos dominios son: com: Empresas -Compañías-edu: Instituciones
de carácter educativo, generalmente Universidadesorg: Organizaciones no
gubernamentalesgov: Entidades del gobiernomil: Instituciones militares. estas
son algunas de las nomenclaturas de países: co: Colombiaar: Argentinaes:
Españafr: Franciauk: Reino Unido(United Kingdom)it: Italiajp: Japónau:
Australiach: Suiza.
Navegar
en Internet: buscadores, un explorador, buscador o
browser de Internet es un programa que permite navegar en la red de redes y ver
su contenido, que está en los servidores de Internet -documentos, páginas Web,
imágenes-. Existen muchos exploradores en el mercado hoy día, pero
mencionaremos los más usados por el público: Internet Explorer el navegador de
Microsoft es el más popular de todos. Su interfaz gráfica es agradable,
especialmente en las versiones más recientes. Internet Explorer la gran parte
de las páginas Web existen hoy son compatibles con este navegador, de ahí su
popularidad y universalidad, además de ser necesario tenerlo instalado aún
cuando usted prefiera otro navegador.
Para mayor información ingrese a
www.microsoft.comMoxilla Firefox Este navegador es muy popular por ser más
seguro que Internet Explorer. Su interfaz gráfica es agradable, sin embargo
algunas páginas no se verán bien bajo este navegador. Es una opción elegida en
gran medida por usuarios que buscan seguridad en la transmisión y encriptación
de datos que se transmiten por la red.
Navegar
en Internet Usando URL: utilizar Internet Explorer para entrar
una URL y llegar a una página Web, este estudio lo realizaremos a través de una
simulación: Antes de navegar en Internet, usted debe conectarse primero. Si
trabajo en una oficina con red de área local (LAN), su estación de trabajo
deberá estar conectado a Internet por defecto, si no es así, contacte un
técnico para conectarse. Si está trabajando desde su hogar, debe conectarse
manualmente a Internet usando una conexión telefónica o por banda ancha.
Navegar en Internet navegar
entre páginas ingrese al explorador de Internet y digitar la URL, una de las
grandes ventajas de manejar información en Internet es la posibilidad de usar
los hipervínculos. Los Hipervínculos son enlaces de hipertexto o imágenes, que
al hacer clic sobre ellos, despliegan información adicional. En general, el
formato de los hipervínculos -hipertextos-, son de color azul y subrayado, pero
esto puede variar. Los hipervínculos me permiten navegar dentro de una misma
página o entre páginas Web.