lunes, 23 de noviembre de 2015

CARACTERÍSTICAS DE LO SISTEMA OPERATIVOS WINDOWS Y LIBRES

CARACTERÍSTICAS DE LO SISTEMA OPERATIVOS WINDOWS Y LIBRES

Características del Sistema Operativo Windows que son importantes y que debemos conocer para manejar adecuadamente son las siguientes:


Menús
En informática un menú es una lista de opciones, las cuales a su vez puedan tener otros listados (submenús). Algunos elementos contienen menús contextuales (aparecen y desaparecen) y pueden ser activados con el botón derecho de mouse.

Botón Inicio
Elemento ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Permite desplegar el “Menú Inicio” del Sistema Operativo Windows el cual muestra representaciones de los componentes a los que se puede acceder donde sólo es posible acceder uno a la vez, proporcionando un punto central de lanzamiento de aplicaciones y tareas.

Barra de Tareas
Elemento ubicado en la parte inferior de la pantalla a la derecha del Botón Inicio. Permite Visualizar todas las tareas (aplicaciones, programas y herramientas) que están activas, abiertas o cargadas. Al tener varias tareas activas, da la posibilidad de pasar de una a otra utilizando el puntero del mouse o utilizando la combinación de teclas Alt. + Tab.

Iconos
Son representaciones gráficas (imágenes, símbolos, etc.) de las aplicaciones que están guardadas en la computadora; permiten un acceso fácil, rápido y directo a los recursos del sistema operativo (Documentos, Equipo, Papelería de Reciclaje, etc.). Los que se usan con mayor frecuencia se encuentran dispersos sobre el Escritorio.

Escritorio
Este abarca toda la pantalla del monitor; sobre él se encuentran el Botón Inicio, La Barra de Tareas y los Iconos de Acceso Directo. Aquí se despliegan las aplicaciones, programas y herramientas que se desean utilizar.

Ventanas
Área rectangular en la pantalla donde se muestra o se accede a información. Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana diferente.

Características de los Sistemas Operativos
Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.
Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz, recibiendo las señales provenientes de lo periféricos y Hardware en general.
Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en si mismo.
Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y eficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario